NIO: El coche eléctrico chino que se lanza a la conquista del mundo
La joven marca china de automóviles, NIO, ya está ubicada entre los principales fabricantes de vehículos eléctricos. Orientada hacia el mercado local, esta start-up industrial está conquistando el mercado mundial, estableciéndose en los continentes americano y europeo. La marca aspira a posicionarse como líder en su sector mediante la oferta de tecnologías ultra innovadoras.
Una marca joven que crece con fuerza
La marca NIO, fundada en 2014, se especializa en el diseño y desarrollo de coches eléctricos. La marca se ha posicionado en el mercado mundial como el competidor directo de la marca americana Tesla. Con una oferta de coches 100% eléctricos, el fabricante es reconocido por producir coches deportivos eléctricos. Desde el año 2017, la marca ha introducido en el mercado nuevos modelos de SUVs eléctricos, lujosos y elegantes.
Al frente de este proyecto se encuentra William Li, presidente de Bitauto y NextEV. La start-up NextEV, antes conocida como China Racing Formula E Team, compite en el campeonato de Fórmula E de monoplazas eléctricos con su primer modelo, el Nio EP.
Tras el lanzamiento de la marca, varias empresas europeas, chinas y americanas invirtieron en este fabricante. Entre ellas se encuentran Tencent, Temasek, Baidu, Sequoia, Lenovo y TPG. En octubre de 2018, la empresa británica Baillie Gifford adquirió más del 11% de las acciones.
La mayoría del mercado objetivo del fabricante sigue siendo el mercado chino. Sin embargo, el fabricante de automóviles ya se ha lanzado al mercado internacional y se ha posicionado en los continentes americano y europeo. La marca se exporta a los Estados Unidos y Europa, a través de sus filiales en San José, Munich y Londres.
Las principales filiales de la marca
La sede de NIO se encuentra en Shanghái en el Parque de Innovación Automovilística de Shanghái. Su sede mundial se ocupa principalmente del diseño, la fabricación y la industrialización de vehículos. Todas las operaciones de venta, comercialización y relaciones con los clientes también se centran en Shanghái.
La filial americana ubicada en San José, en el corazón del Silicon Valley, es responsable del desarrollo de las tecnologías y el software de la marca. La filial que se encuentra en Munich se enfoca únicamente en el diseño de los vehículos, mientras que la filial de Londres supervisa la ejecución del programa. Londres es también la sede del equipo de Fórmula E, el cual se encarga de la comercialización, gestión y desarrollo del superdepotivo.
Los modelos de coches eléctricos de NIO
Gracias a una producción totalmente autónoma (la marca no establece alianzas con otras marcas), NIO propone modelos de coches eléctricos para el público en general.
El NIO EP9
El primer modelo de la marca, el NIO EP9 es un superdeportivo eléctrico. Es el modelo que forjó el nombre de la marca tanto a nivel local como internacional. Y por una buena razón, se trata del coche eléctrico más rápido del mundo y ya ha batido más de cinco récords en las pistas de Fórmula E. Lanzado en 2016, el coche deportivo combina la comodidad y la velocidad con el aspecto de un coche de carreras de Fórmula 1.
El NIO EP9 cuenta con cuatro motores eléctricos en cada rueda. Cada motor suministra 335 CV y acelera hasta 100 km en 2,7 segundos y hasta 300 km en 15,9 segundos. El vehículo tiene una velocidad máxima de 313 km/h y una autonomía de 427 km tras cargar la batería en solo 45 minutos.
Una carrocería de fibra de carbono, un salpicadero digital con cuatro pantallas, sensores, radar y cámara, además de un sistema de conducción autónomo, equipan este deportivo eléctrico. También cuenta con lujosos y cómodos asientos con un interior tapizado en cuero. De edición limitada, el NIO EP9 está disponible por 13,8 millones de euros.

NIO ES8
Lanzado en diciembre de 2017, el NIO ES8 ha sido considerado como el más grande SUV de China. Este modelo destinado al público general existe en dos versiones: 6 y 7 plazas. Es un coche familiar equipado con una batería de 100 kW h. Con una potencia máxima de 653 CV, el vehículo está equipado con dos motores de doble tracción. La aceleración puede alcanzar los 100 km en sólo 4,9 segundos.
La nueva gama NIO ES8 puede alcanzar hasta 580 km de autonomía y cuenta con varios componentes de alta tecnología, incluyendo un salpicadero conectado con tecnología de punta y diseño futurista. Más dinámico y racional, este modelo se produce por encargo y a medida.

NIO ES6
El NIO ES6 es un modelo de SUV eléctrico de 5 plazas. Un verdadero espacio vital móvil, este vehículo destinado al público general integra dos motores, uno en la parte delantera y otro en la trasera. En total, el vehículo genera una potencia de 544 CV que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Integrando las mejores características de alta tecnología con el dinamismo de los asientos deportivos, este coche eléctrico proporciona un máximo confort.
Su carrocería hecha de fibra de carbono y aluminio, y su interior de cuero, han sido diseñados para ofrecer la máxima resistencia. Este SUV está equipado con dos baterías de 70 kW h y 84 kW h que tienen una autonomía de hasta 610 km. Este modelo permitió al fabricante ganar en mayo de 2020 el título de “Mejor de los Mejores” en el concurso Automotive Brand.

NIO EC6
También es un modelo destinado al público general. El NIO EC6 es la versión coupé del ES6 SUV. En un modelo más ligero, el SUV cuenta con dos motores eléctricos que proporcionan una potencia combinada de 544 CV. El coche eléctrico también cuenta con una vista aérea panorámica que maximiza la intensidad de la luz natural.
Gracias a su silueta fluida, atlética y a la vez escultural, este SUV está preparado para recorrer hasta 614 km, el equivalente de su autonomía. Además, este modelo dispone de una batería ES8 que tiene una potencia de 10kWh. Los nuevos modelos de esta gama ofrecen un diseño más sofisticado y acabados ultra cómodos.

EVE Concept-car
El NIO Eve es un prototipo de la marca que ofrece vehículos eléctricos monocasco y autónomos. Se presentó en South by SouthWest 2017, el festival de música de Austin, Texas.

Los servicios de la marca
Además de construir coches eléctricos, la cual es la principal actividad de la marca, NIO también diseña soluciones tecnológicas e innovadoras para mejorar el confort de la vida diaria. Por ejemplo, la marca le propone a sus usuarios y clientes el NIO House (centro dedicado al usuario) y el NIO Power (servicio de recarga y acceso a las baterías).
Máximo desarrollo para la marca
Con un registro de casi 4.000 vehículos entregados en agosto, la marca NIO acaba de alcanzar un nuevo récord en su historial de ventas. El fabricante no tiene la intención de detenerse ahí ya que planea conquistar el mercado europeo en el año 2021. Desde la primera mitad de 2021, la marca planea comercializar sus coches eléctricos con su oferta Battery as a Service o BaasS (inglés para “Batería Como Servicio”), lanzada en agosto de 2020. Esta oferta les permite a los usuarios comprar un coche sin batería a un precio reducido, así como también poder alquilar una batería gracias al servicio. El alquiler de la batería recargable, actualizable y reemplazable se hará en forma de suscripción al servicio. Cabe señalar que esta práctica ya es muy común en China con los coches eléctricos. Además, la marca también quiere ampliar su mercado a otros países americanos y al resto del mundo a partir de 2022.
